Comparte esta página en tus redes:
Pin It

VI Congreso Internacional de la RedGFU 2023
evento online

6º Congreso Internacional de la RedGFU 2023
sábado 13 al lunes 15 mayo 2023

TERMINADO. INSCRÍBETE SI QUIERES LOS VIDEOS



Menú:
Transmisión
Aportación
Registro
Programa
Contacto
Currículums
Otros carteles



Cada 2 años se celebra el Congreso Internacional de la Red Cultural para la Fraternidad Humana RedGFU.


23 actividades
Conferencias, talleres, conciertos, presentaciones, música, poesía...


 arriba

Transmisión y videos


todo el evento será transmitido y grabado

● Tras el registro, días antes se te enviará la sala de cada taller.
● OBLIGATORIAMENTE debes poner tu nombre y apellido al entrar en la sala.
● Algunos talleres coinciden en hora; o tal vez no puedas verlo, pero lo podrás ver después grabado en los videos.
● IMPORTANTE: Para ver los videos, en el formulario debes dar un correo de GMAIL o GOOGLE para poder ver los videos identificándote en YouTube.


 arriba

Aportación Donativo



10 USD (dólares americanos)
(200 MXN si vives en México)


Desde México:
Red Internacional de Organi. Cult. no Gubtes. Gran Frat Universal
Banamex. Cuenta 7748170, Sucursal: 395, Referencia: 999980
Clabe para transferencia: Banamex: 0021 8003 9577 4817 08

Desde fuera de México:
Paypal: y o g a a m a n e c e r @ g m a i l . c o m


Escribe en Concepto:
CONGRESO y tu nombre y apellidos


 arriba

Registro



1. Rellena este formulario


2. Paga

3. Envía foto del pago al WhatsApp a:

+52 5510 164 240


NOTA: Si tienes algún problema con la técnica y te cuesta hacer el registro con el formulario, hacer el pago o instalar Zoom, ponte en contacto con:

+34 610 363 540


 arriba

Contacto e información

INFORMACIÓN:
 
+52 4421 244 475


TÉCNICA:


+34 610 363 540


 arriba

Programa

6º Congreso Internacional de la RedGFU 2023 PROGRAMA
pulsa para ampliar

Horarios en la lista son de Centro México (GMT-6)

Descarga horarios en PDF:
 
España-Italia México


Entre paréntesis ( ) el número del taller/actividad de la 1 a la 23.


SÁBADO 13 MAYO

(1) 10:30 a 10:40 en Sala 1
Inauguración.

(2) 10:40 a 10:50 en Sala 1
Presentación de Karis. Por Exploradores Karis, México

(3) 10:50 a 11:10 en Sala 1
Actividad artística: Big Bang Comunidad la Paz. Por José Luis Díaz de León Álvarez, México

(4) 11:10 a 13:10 en Sala 1
Una visión holística de la salud. Por Lucía Cordero, México

(5) 11:10 a 13:10 en Sala 2
Sal de la caja y crea una nueva conciencia. Por Carmen Ramos, México

(6) 13:30 a 15:30 en Sala 1
Presentaciones artísticas: música, canto y poesía. Por José Fabio Castillo, Costa Rica

(7) 13:30 a 15:30 en Sala 2
Camino de Santiago ruta templaria. Por Luis Hernansáiz, España
Recrearemos la Ruta Iniciática que va a Compostela "Campo de Estrellas". Es el camino hacia tú propio Polvo Estelar, al origen de tu propia Luz, en un recorrido virtual, que La Orden del Temple protegió, ahora recuperamos ese mismo Espíritu Templario, que aporta el temple necesario para vivir en la forma desde lo que no la tiene.


(8) 16:00 a 18:00 en Sala 1
Cómo hacer acuarelas caseras. Por Quetzalcóatl González Paredes, México

(9) 16:00 a 18:00 en Sala 2
Los jóvenes, el yoga y el vegetarianismo en el siglo XXI. Por Sotero Herrera, México



DOMINGO 14 MAYO

(10) 11:00 a 13:00 en Sala 1
Tu abuela ya era ecologista ¿y tú? Por Miguel Aguado Arnáez, España

(11) 11:00 a 13:00 en Sala 2
La alquimia de la cocina. Las especias y hierbas aromáticas. Por Nora Nakamura, México
Conoceremos los secretos de las semillas y hierbas aromáticas para tener una buena calidad de vida saludable y el amor que transmitimos a nuestros alimentos por medio de esa magia de combinación de sabores y olores.


(12) 13:30 a 15:30 en Sala 1
El poder de las palabras. Por Milena de Medina, Colombia

(13) 13:30 a 15:30 en Sala 2
El arte de curar sin procedimientos invasivos (homeopatía cuántica, acupuntura y psicología clínica). Por Carlos Arturo Carvajal, Colombia

(14) 16:00 a 18:00 en Sala 1
Ayurveda, alimentación consiente. Por Diana Molina, México

(15) 16:00 a 18:00 en Sala 2
La inteligencia fractal, una alternativa de cambio para la humanidad. Por Luis Frutos, México


LUNES 15 MAYO

(16) 11:00 a 13:00 en Sala 1
Disfrute del vegetarianismo - veganismo, teórico - práctico. Por Luz Marina Trujillo, Colombia
Presentación teórico y práctica. Vegetarianismo y Veganismo. Sus ventajas. Práctico: preparación leche de Anacardo y galletas.


(17) 11:00 a 13:00 en Sala 2
El arte marcial como un sendero de unificación. Por José Linares, México

(18) 13:30 a 15:30 en Sala 1
La magia en la vida práctica. Por Francisco Barrera, Colombia

(19) 13:30 a 15:30 en Sala 2
El tarot, jung y los arquetipos de la vida. Por Daniel Furman, Argentina

(20) 16:00 a 17:30 en Sala 1
La neurociencia y meditación. Por Luis Bernardo Trujillo, Colombia
Aprenderás lo que la ciencia comprueba, para mejorar tu práctica de meditación y tener resultados. Yoga antiguo. Patanjali. Sutras. VipaSana. Neurociencia, Importancia y beneficios. Práctica (corta).


(21) 16:00 a 17:30 en Sala 2
Trabajo en equipo y eficiencia. Por José Luis Guillén Navarro, EEUU
El trabajo en equipo es un factor básico en cualquier tipo de organización ya sea de índole privada, publica o social, todas tienen objetivos, propósitos y metas que alcanzar para lo cual se requiere identificar las capacidades, experiencias, talentos del elemento humano, así como todos los recursos de infraestructura y supraestructura con los que se cuenta, siempre será importante ser eficientes. En esta exposición se aportaran algunas herramientas y estrategias básicas que nos pueden ayudar para ser más eficientes trabajando en equipo.


(22) 17:30 a 17:42 en Sala 1
Sketch teatral. Por Mirtala Mosqueda, México

(23) 17:42 a 18:15 en Sala 1
Orquesta filarmónica comunitaria de Baja California Sur. Por José Luis Díaz de León Álvarez, México
La OFILCO BCS es un proyecto comunitario que tiene como uno de sus objetivos el de presentar a la comunidad en general, y a la infantil y juvenil en particular, un repertorio de música de concierto en formatos sinfónico o de Cámara. La OFILCO en su formato de Camerata mixta, bajo la dirección de José Luis Díaz de León Álvarez, ofrecerá un programa con música de concierto de compositores del clásico, barroco, romántico y del período moderno.

 arriba

Currículums participantes



Carlos Arturo Carvajal Castañeda
, Colombia.
Psicólogo Clínico con especialidad en Neurociencia y Neuropsicología. Magister en Filosofía y Magister en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Especialista en Estudios Internacionales, especialista en Terapias Alternativas (Acupuntura, Moxibustión y Esencias Florales), Diplomado en Humanización de la Salud y en Prevención y Promoción de la Salud, Médico Homeópata de la Escuela Homeopática De Francia, Director de QUANTUM Centro Holístico Internacional de Bogotá-Colombia. 40 años de experiencia en Atención de Trastornos de Difícil Curación (Cáncer, Parkinson, Alzheimer, Artritis y otros desequilibrios orgánicos y funcionales).


Carmen Ramos
, México.
Licenciatura en Contaduría Pública en la UAGro, Maestría en Finanzas en la Universidad Americana de Acapulco, Formación en Alta Administración Municipal en la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey, Formación en Recursos Humanos en la Universidad Loyola del pacifico, Formación en Consultoría y Docencia y Didáctica en Formación Docente en la Universidad Americana de Acapulco, Formación como Master Coach en Desarrollo Humano en la CDMX, Diplomado en Coaching Ontológico en la escuela Cocrear México, es miembro vitalicio de la Cámara Internacional de Conferencistas. Conferencista Transformacional, Tallerista, Máster Coach en Desarrollo Humano, Empresaria, Conductora en Programas de Tv y Eventos.


Daniel Furman
, Argentina.
Nacido el 9 de enero de 1958 en Buenos Aires. Estudios universitarios hasta 3er año Ciencias Económicas y Estudio terciario Técnico en Comunicación y Psicólogo Social. Profesor de yoga. Estudiante de Tarot desde hace más de 30 años y casi los mismos años de estudios de Iniciación Real y en la RedGFU.


Diana Molina
, México.
Trofoterapeuta, yoguini y asesora de salud integral con visión holística con cambio de hábitos y sugerencias alimenticias desde la ayurvédica y trofología a través del diagnostico del iris y signos naturales del cuerpo. Formada en medicina natural, ayurveda, emociones y mente, técnicas somáticas y movimiento psico-corporal, respiración consciente con técnicas de medio oriente, diversos estilos y prácticas de yoga y meditación activa, etc. Artista licenciada en Danza Contemporánea por la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea de México. Practica Hatha Yoga desde los 11 años. Profesora de Yoga y Danza Contemporánea desde los 20 años. Imparte 10 cursos y talleres holísticos para niños.


Francisco Barrera
, Colombia/EEUU.
Ingeniero Agrónomo, Universidad Nacional de Colombia, 1978. Trabajó 14 años en Flores de Exportación. Gerontólogo, Universidad San Buenaventura, 2001. Ha trabajado en el cuidado de personas mayores y en Terapias Biológicas e Integrativas.

José Fabio Castillo, Costa Rica.


José de Jesús Linares Mendoza
, México
Práctica karate desde 1965. Grado actual 10 dan estilo de Práctica Shotokan. Estilos de salud Tai Chi, Chi Kung y Meditación. Mis maestros Shihan Edwin Hamile 10 dan Shotokan, mi maestro Iditaka Nishiyama 10 dan. Mi otro maestro fue Kimura 10 dan Hanshi. Es jefe instructor para México de la West Coast Shotokan Karate Asociación Internacional.

José Luis Díaz de León Álvarez
, México, de la Big Band Comunidad La Paz.
La Big Band Comunidad La Paz es un proyecto comunitario que reúne músicos de la comunidad estadounidense y mexicanos que habitan La Paz Baja California Sur, actualmente dirigida por Fred Marx y con 4 saxofonistas, dos trombonistas, 2 trompetistas, una guitarra acústica, un bajo eléctrico, un teclado y una batería. Ofreceremos un entretenido repertorio de los clásicos compositores de Big Bands.


José Luis Guillén Navarro, EEUU
Licenciatura en Psicología, Maestro en Salud Pública y Promotor de Salud por UTEP y el Departamento de Salud del Estado de Texas. Docente de Educación Media y Superior. Miembro del Comité académico Nacional de Psicólogos para el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior. Instructor de técnicas de relajación, meditación, yoga, manejo del estrés, trabajo en equipo, manejo de conflicto, manejo de las emociones y sensibilización, manejo de la depresión y autoestima, primeros auxilios para la salud mental, desarrollo humano por más de 35 años, impartiendo talleres, cursos y conferencias en México y Estados Unidos. Voluntario en la RedGFU por más de 40 años.


Luis Hernansáiz, España
Trabajó en un departamento de ingeniería, diseñando elementos mecánicos. Promotor cultural y formador de agentes socio-culturales. Trabajó más de 35 años en centros culturales gubernamentales de Madrid, y como profesional en Cruz Roja Española. Asesor en el Ministerio de Educación de España para reglar la enseñanza del Yoga. Formador de Instructores de Yoga y Wu Wei. Estudiante de Arqueosofía. Publica seis libros, entre ellos "Templarios Caminantes de las Estrellas".


Lucia Cordero
, México.
Médica cirujana con maestría y doctorado en medicina tradicional China - Beijing. Especialista en naturopatía, Granada, España. Forma parte del grupo de 200 mujeres que integran el libro “Mujeres mexicanas del siglo XX la otra revolución”. En 2009 es acreedora al Premio Nacional Matilde P. Montoya, otorgado por la asociación nacional de médicos mexicanos. Promotora de la salud ha trabajado en programas de integración de saberes de la medicina tradicional en comunidades rurales de Oaxaca. Fundadora y directora desde hace más de 30 años del Centro Internacional de Capacitación en Salud Holística CICSH que ha formado a cientos de terapeutas.


Luis Bernardo Trujillo, Colombia
Colombiano. Reside en Tamarac, Florida, EEUU. Doctor en Naturopatía de Trinity School of Natural Medicine. Massage Therapist Licenciado por el estado de Florida EEUU. Catedrático de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Departamento Educación Física. Profesor de Yoga por más de 50 años.


Luis Frutos, México
Especialista en biometría por la Universidad de Puebla, México. Investigador en implementación de estrategia académica en la Universidad Montessori. Asesor IMSS programa VIH, diagnóstico de seropositivos. Asesor en educación consciente. Centro Áureas Cooperativa Integral Catalana Barcelona. Asesor de hologramas y aprendizaje en el instituto Paivola Nokia de Finlandia.


Luz Marina Trujillo, Colombia
Vive en Tamarac, Florida, EEUU. Felizmente casada con 3 hijos. Realtor (agente inmobiliario). Certificada en iridología, herbología y nutrición. Escritora de 2 libros: “Platillos energéticos” y “Jugos saber y sabor”.


Miguel Aguado Arnáez, España
Divulgador ambiental en televisión, radio y otros medios (TV La Sexta, Telemadrid, Telecinco, etc.). Consultor en Comunicación, RSC, Sostenibilidad, Energía y Salud. Docente y Conferenciante en Comunicación.


Milena de Medina, Colombia
Analista de sistemas, licenciada en idiomas y psicología, especialización en gestión empresarial y metodología de la investigación. Las Naciones Unidas aprobaron su proyecto del Centro de Asesorías para niños y jóvenes extraordinarios, donde guía a los padres con chicos en condiciones especiales a que emprendan un negocio familiar y asegurarles el futuro a estos chicos rechazados. Invitada en “Metanoia Radio TV” de México con el programa “El espacio extraordinario de Milena” así como en otras radios. Servicios de Milena: Asesorías para proyectos. Ayuda para emprendedores. Curso intensivo de lectura. Asesorías para el marketing offline y online para emprendedores y escritores. Taller de escritura y narrativa creativa. Reconocida por su trabajo como educadora y motivadora en trabajos especiales con jóvenes. Autora de 15 libros como "El Secreto del Éxito: Las mejores técnicas para el desarrollo personal", "40 Razones para dejar el miedo", "¿Por qué no me funciona la Ley de la Atracción?", etc.


Mirtala Mosqueda, México
Actriz y bailarina, ha promovido dos festivales Yogarte dentro de la RedGFU. En ésta ocasión nos presenta "La danza del Torito", tradicional del estado de Guanajuato (México) donde intervienen nueve personajes que nos divertirán mucho


Nora Nakamura, México
Preparación en Yoga, Tai Chi Chuang, Bastón Chino, Pilates, Acupuntura, Biomagnetismo, Musicoterapia, Meditación Taoísta y Occidental, Cocina Vegetariana. Instructora Seguro Social Morelia. Ha participado en TV Azteca por 2 años. Clases de Yoga, Televisa, Canal 13. Cocina Vegetariana en el Sistema Michoacano de Radio y TV. Artículos en el Periódico El Sol de Morelia, en la Revista Coplanet de la RedGFU y en la Revista Tu Salud del IMSS. Tallerista y Conferencista Internacional en Colombia, EEUU, México, Argentina y Ecuador.



Quetzalcóatl González Paredes
, México.
Licenciado en Artes Visuales. Artista visual y plástico en pintura, murales y fotografía. Explorador Kari desde hace 33 años y Jefe de Grupo Kari. Formación en práctica con jóvenes y niños desde hace 23 años y Coordinador Internacional de la Red Internacional Jóvenes RedGFU. Más de 20 años trabajando con niños y jóvenes. Masó terapeuta en rehabilitación física consciente (ayurveda, shiatsu y deportiva). Instructor de yoga para niños y jóvenes en Ashtanga Yoga, Acroyoga Yoga, Aéreo, Hatha Yoga y Kundalini Yoga. Tallerista en alimentación vegana y vegetariana desde más de 12 años. Soy padre e hijo Nazareno y con dos hijos Nazarenos. Vivo en Morelia, Michoacán, México, donde nací el 17 de julio 1982.


Sotero Herrera, México
Licenciado en ciencias de la comunicación. Maestría en análisis periodístico. Periodista digital en radio y televisión. Profesor de yoga, meditación, cosmobiología, nutrición y cocina vegetariana desde hace 45 años. Terapeuta en masaje, reiki y reflexología. Conferencista en desarrollo humano.

 arriba